Talleres de Respiración Consciente

Con la respiración consciente, podemos acceder a niveles profundos de paz y autoconocimiento, permitiéndonos explorar y liberar emociones retenidas. La respiración nos ayuda a restaurar el flujo natural de energía en el cuerpo, regular nuestro sistema nervioso y equilibrar las ondas cerebrales, generando cambios profundos en nuestro estado físico y emocional.

Utilizando técnicas de liberación somática, que combinan la atención plena y la respiración, podemos identificar y soltar tensiones, emociones o patrones que están almacenados en nuestro cuerpo. Cuando liberamos estas emociones, dejamos de repetir patrones que nos limitan y condicionan, recuperando el control sobre nuestra vida. Este proceso ayuda a reducir bloqueos emocionales y físicos, promoviendo una mayor claridad mental, calma y bienestar emocional, ya que las emociones estancadas muchas veces condicionan y toman el control de nuestra vida.


En la vida moderna, el estrés constante nos lleva a respirar de manera superficial, en modo de supervivencia. Practicar la respiración consciente y la liberación somática nos permite contrarrestar estos efectos, promoviendo una sensación de calma, equilibrio y mayor libertad emocional.

¿Qué beneficios ofrecen los talleres de Ana Lucía?

Nuestros talleres ayudan a liberar emociones, reducir el estrés y encontrar equilibrio interior.

¿Qué técnicas se utilizan en los talleres?

Combinamos respiración consciente, técnicas de liberación somática, y neurociencia. Creando una experiencia liberadora y transformadora.

¿Son los talleres adecuados para principiantes?

Sí, están diseñados para todas las personas, sin importar su nivel de experiencia.

¿Cómo puedo inscribirme en un taller?

Puedes inscribirte directamente desde nuestra página web o contactándonos por correo.

Respiración Consciente en el mundo Corporativo

El entorno corporativo actual presenta altos niveles de exigencia, sumados a las demandas de la vida personal de los colaboradores. Como resultado, muchas veces los equipos están en constante estado de estrés, pagando el costo con burnout y disminución del rendimiento.

¿Qué pasaría si te dijera que, a través de la respiración consciente, puedes mejorar el rendimiento de tus colaboradores tanto en su vida personal como en su desempeño laboral?

Mediante técnicas de respiración, ayudamos a regular el sistema nervioso, reducir la tensión y mejorar la capacidad cognitiva.
No se trata solo de que trabajen más, sino de que trabajen mejor, con mayor claridad, concentración y bienestar.
Implementar estas prácticas en tu empresa puede generar un ambiente más saludable, aumentar la productividad y promover un equipo más equilibrado y resiliente.

¿Quieres más información sobre cómo incorporar la respiración consciente en tu organización?

Aprender a conectar con nuestra respiración

Gracias a la respiración consciente, podemos restaurar el flujo de energía natural del cuerpo, regular nuestro sistema nervioso, nuestras ondas cerebrales y la respuesta autonómica, generando cambios profundos en nuestro estado físico y emocional.

Tú eres tu propia medicina

Reconecta con tu paz interior: mediante técnicas fundamentadas en la neurociencia, el sonido y el trabajo somático, podemos liberar traumas, emociones reprimidas y reconectar con nuestra esencia.